Participación de Strategos BIP en el X Encuentro de ALAC – Ciudad de Guatemala
- StrategosBIP
- Jun 5
- 2 min read
Updated: Jun 20
El pasado 5 y 6 de junio, Strategos BIP participó activamente en el X Encuentro de la Alianza Latinoamericana Anticontrabando (ALAC), celebrado en Ciudad de Guatemala y convocado por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), la Comisión de Defensa del Comercio Formal (CODECOF) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).
Durante dos días, más de 350 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe se reunieron para reflexionar y actuar frente a la amenaza creciente del comercio ilícito y el crimen organizado transnacional. En un contexto en el que este flagelo continúa fortaleciendo estructuras multicrimen en la región, el compromiso colectivo es más urgente que nunca.
Desde Strategos BIP, nos sentimos orgullosos de contribuir con nuestra experiencia y herramientas como la plataforma CIMA, alianzas como la Estrategia Triángulos que impulsan soluciones integrales y sostenibles contra el comercio ilegal. Participamos en el panel: "Alianza Latinoamericana contra el Comercio Ilícito – Respuestas coordinadas al crimen organizado y sus efectos sectoriales".
📍 Moderado por Juan Ruiz Galán, COO de Strategos BIP
📍 Participaron:
Gastón H. Schulmeister – Director del DDOT, Organización de los Estados Americanos (OEA)
Gustavo Villatoro – Ministro de Seguridad y Justicia de El Salvador
Werner Ovalle Ramírez – Superintendente de Administración Tributaria, Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala SAT
Marcio Cabañas Cadillo – Fiscal general adjunto del Ministerio Público de Honduras
Alejandra Monteoliva – Secretaria de Seguridad, Gobierno de Argentina

Declaración final del Encuentro
Como consultora especializada, reiteramos la importancia de contar con herramientas tecnológicas como la plataforma CIMA, que consolida estudios de estimación de mercados ilegales y sistematiza información de decomisos —especialmente de productos de tabaco— a nivel regional. La consolidación de observatorios y sistemas de análisis como CIMA es clave para diseñar respuestas efectivas, fundamentadas en evidencia y articuladas entre sectores, así quedó consignado en la Declaración Final del Encuentro.

Ver Declaración completa aquí:
Celebramos los esfuerzos conjuntos, la participación de expertos y el liderazgo de los organizadores por seguir posicionando esta problemática en la agenda pública. Por eso, desde Strategos BIP como coordinadores de la #EstrategiaTriángulos, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de capacidades, la inteligencia regional y la acción colectiva para detener la expansión del comercio ilícito en nuestras fronteras.
¡Seguimos sumando esfuerzos para fortalecer la lucha contra el contrabando y la falsificación en Latinoamérica y el Caribe!
Conoce más sobre CIMA aquí: https://www.strategosbip.com/cima

Comments