Firma de acuerdo de cooperación entre la OEA DDOT y Strategos BIP para luchar contra el comercio ilícito en la región
- StrategosBIP
- Jun 20, 2024
- 2 min read
En el marco de la Estrategia Triángulos, alianza estratégica y operativa para el combate al comercio ilegal en Latinoamérica, se ha firmado el Acuerdo de Cooperación General entre la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA DDOT) y Strategos BIP.
En el marco de la Estrategia Triángulos, alianza estratégica y operativa para el combate al comercio ilegal en Latinoamérica, se ha firmado el Acuerdo de Cooperación General entre la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y Strategos BIP que tiene como objetivo establecer un marco de colaboración para fortalecer la lucha contra el comercio ilícito y la delincuencia organizada transnacional en Latinoamérica y el Caribe.

El acuerdo fue firmado el 20 de Junio del 2024 en Ciudad de Panamá por Rubén Farje, Representante en Panamá de la Organización de los Estados Americanos. y Juan Carlos Buitrago, coordinador de la Estrategia Triángulos y CEO de Strategos BIP.
Puntos clave del acuerdo:
🔹 Asesoría, intercambio de información y asistencia a reuniones: Strategos BIP brindará apoyo a la OEA en la formulación de estrategias y asistencia técnica a los Estados miembros para mejorar sus capacidades institucionales.
🔹 Intercambio de información y relaciones de cooperación: Se facilitará la difusión de documentos, publicaciones y estudios relevantes para fortalecer el marco regulatorio y operativo contra el crimen organizado.
🔹 Desarrollo de proyectos conjuntos: Se promoverán iniciativas de investigación, capacitaciones y fortalecimiento institucional para combatir el comercio ilícito y sus efectos en la seguridad regional.
🔹 Coordinación estratégica: Se establecerán acuerdos específicos y programas de trabajo anuales para implementar acciones concretas de cooperación en áreas clave de interés común.
🔹 Impacto regional: La alianza busca mejorar la respuesta regional frente al comercio ilegal de productos como tabaco, medicamentos y bebidas alcohólicas, así como el tráfico de armas y otros delitos conexos.
Este acuerdo refuerza la importancia de la cooperación público-privada en la lucha contra las economías criminales y el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la seguridad y el comercio en la región.
Descargue el acuerdo completo aquí:

Комментарии