Strategos BIP Participa en panel de expertos sobre transformación policial en Colombia
- StrategosBIP

- Jul 24
- 3 min read
Updated: Aug 20
Escrito por: Santiago García, analista Strategos BIP
Bogotá, 24 de julio de 2025 - El General (r) Juan Carlos Buitrago Arias, CEO y Fundador de Strategos BIP, participó como panelista experto en el "Encuentro Presencial de Cierre de Conversatorios" organizado por Public Safety Research Center (PSRC), la Universidad Externado de Colombia (UEC), el Instituto Colombo Alemán para la Paz (CAPAZ) y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FESCOL).

Un espacio de diálogo académico y estratégico
Este encuentro académico se desarrolló en el marco de una serie de cuatro conversatorios virtuales que analizaron los alcances e implicaciones de las acciones del actual gobierno nacional sobre la reforma de la Policía Nacional de Colombia. El evento congregó a expertos, académicos y profesionales del sector seguridad para construir una agenda de investigación e incidencia pública sobre los debates en torno a la institución policial.

Perspectiva estratégica sobre la transformación policial
Durante su intervención en el segundo panel, el General (r) Buitrago compartió una visión integral sobre los procesos de transformación institucional:
"La Policía Nacional de Colombia tiene en su ADN la actitud de transformarse, modernizarse y ajustarse permanentemente. Algunos procesos han sido exitosos, otros como el Plan Cuadrantes han fracasado, pero encontrar el modelo efectivo de servicio de policía es una tarea continua, de ensayo y error", destacó el líder de Strategos BIP.
Durante su intervención el General (r) Buitrago enfatizó que lo crucial es "ajustar las capacidades con prospectiva, para anticiparse y responder con categoría a los fenómenos cambiantes que demanda la sociedad". Esta perspectiva refleja el enfoque analítico y estratégico que caracteriza el trabajo de Strategos BIP en el sector seguridad.
El General (r) Buitrago también destacó que la policía en el territorio debe enfrentar la evolución constante del crimen organizado, particularmente el fenómeno del tráfico ilegal de cigarrillos, que se ha posicionado como el principal producto utilizado a nivel global por organizaciones narcotraficantes, grupos terroristas y redes criminales para monetizar sus economías ilícitas. Esta actividad criminal, menos visible pero altamente rentable, requiere herramientas especializadas de análisis e inteligencia que permitan a las autoridades anticiparse a estas dinámicas. Es precisamente para enfrentar este tipo de desafíos que Strategos BIP ha desarrollado la Central de Investigación, Monitoreo y Análisis del Comercio Ilegal - CIMA, plataforma especializada en recopilar, organizar y analizar información sobre comercio ilícito en América Latina y el Caribe. Esta herramienta permite monitorear tendencias, rutas, actores y modus operandi en distintos sectores económicos, generando inteligencia accionable para la toma de decisiones estratégicas.
Durante el conversatorio también se analizaron experiencias internacionales exitosas, particularmente los casos de las policías de Guatemala y República Dominicana, que con metodologías diferentes han logrado avances significativos en sus procesos de innovación y reforma policial.
Un punto crítico abordado fue el impacto de la influencia política en los procesos de transformación institucional. Como señaló el General (r) Buitrago: "La permanente influencia política, algunas veces indebida, resultado de los cambios de gobierno, interrumpen procesos estructurales exitosos en los Cuerpos de Policía".

El compromiso de Strategos BIP
Nuestra participación en este espacio académico reafirma el compromiso de Strategos BIP como firma de consultoría estratégica especializada en investigación, seguridad y protección del comercio legal en América Latina. La compañía se distingue por desarrollar investigaciones, diagnósticos y soluciones personalizadas para gobiernos, empresas y organismos internacionales, combinando rigor académico con herramientas de inteligencia y análisis de datos.
Construyendo redes de conocimiento
Este tipo de encuentros fortalece las redes de trabajo e intercambio de conocimiento entre academia, sector privado especializado y tomadores de decisión. Strategos BIP continúa posicionándose como un actor clave en la generación de conocimiento aplicado y soluciones estratégicas para los desafíos de seguridad en la región.




Comments