top of page

Proyecto de ley 422 de 2025

Actualmente, el Congreso de la República tramita un proyecto de ley que propone un incremento del 106% al impuesto del cigarrillo y nuevos tributos elevados para vapeadores que incrementan su precio de venta al público en un 60%.


"Lejos de desincentivar el consumo y formalizar un mercado, como está planteada la medida, se generan incentivos para que el consumo migre hacia productos ilícitos que evaden impuestos y fortalecen a las estructuras criminales que operan en el país."

Juan Carlos Buitrago


Hoy participamos en la Comisión Tercera del Congreso de la República, en el marco de la discusión técnica del Proyecto de Ley 422 de 2025, que busca actualizar el impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado. Nuestro CEO, Juan Carlos Buitrago Arias, presentó la perspectiva técnica de Strategos BIP, basada en evidencia, con el objetivo de aportar en la construcción de una política fiscal más equilibrada y sostenible.

Discusión técnica del Proyecto de Ley 422 de 2025

Hoy participamos en la Comisión Tercera del Congreso de la República, en el marco de la discusión técnica del Proyecto de Ley 422 de 2025, que busca actualizar el impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado.


Nuestro CEO, Juan Carlos Buitrago Arias, presentó la perspectiva técnica de Strategos BIP, basada en evidencia, con el objetivo de aportar en la construcción de una política fiscal más equilibrada y sostenible.


Nuestro análisis muestra que un aumento excesivo y poco gradual en este impuesto podría tener efectos contraproducentes: 


  • Incentivaría el comercio ilegal de cigarrillos

  • Fortalecería estructuras criminales que se benefician de estas dinámicas, y afectaría negativamente a la industria formal. 

  • Además, el crecimiento del comercio ilegal también representa un riesgo para la salud pública, ya que expone a los consumidores a productos sin control ni estándares de calidad.


Desde Strategos BIP, reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo de políticas públicas integrales que combatan el crimen organizado y protejan tanto la economía como la salud de los ciudadanos.






Comments


bottom of page