top of page

La otra cara del caso Samsung vs. SAT: dónde México realmente pierde dinero

Escrito por: Juan Ruiz (jrg@strategosbip.com) y Diego Estrada (diego.estrada@strategosbip.com)


comercio ilegal, contrabando técnico, evasión fiscal, mercado gris, IMMEX, recaudación, competitividad, comercio exterior, tecnología, México

Mientras el Servicio de Administración Tributaria (SAT) centra su atención en litigios con empresas formales como Samsung México, miles de millones de pesos se pierden cada año en las fronteras a causa del contrabando técnico, el mercado gris y otras formas de comercio ilegal.


El artículo analiza cómo, detrás del debate fiscal sobre el programa IMMEX, existen fugas estructurales que representan una pérdida recaudatoria mucho mayor que la de los litigios corporativos.


Con base en datos de Comtrade (ONU), se evidencia una brecha de más del 50% entre las exportaciones estadounidenses y las importaciones mexicanas en sectores tecnológicos como teléfonos celulares, microchips y hardware, lo que apunta a un vacío fiscal significativo. Solo en el rubro de telecomunicaciones, México podría estar perdiendo más de 16% del valor total en IVA debido a la subfacturación y el ingreso irregular de productos.


El análisis sostiene que el verdadero reto de la política fiscal mexicana no está en aumentar impuestos ni en litigar con empresas reguladas, sino en cerrar las grietas del comercio exterior irregular, donde el Estado pierde más recursos y competitividad. Dirigir los esfuerzos de fiscalización hacia el contrabando y la evasión estructural permitiría fortalecer la recaudación sin poner en riesgo la inversión ni el empleo formal.


Descarga el análisis completo aquí:


ree


ree

Desde Strategos BIP, reafirmamos nuestro compromiso en la prevención y mitigación del comercio ilegal en América Latina. A través de nuestra experiencia y portafolio de servicios, así como de la alianza público-privada “Estrategia Triángulos”, apoyamos a empresas en la protección de sus mercados, productos, y marcas frente a esta competencia desleal. Para conocer más sobre nosotros y cómo podemos ayudarle. Escríbanos: info@strategosbip.com

Comments


bottom of page