¿Sabes con quién estás haciendo negocios? EE.UU. elevó la presión contra el crimen organizado
- StrategosBIP
- Nov 4
- 2 min read
2025 cambió las reglas
EE. UU. elevó la presión contra el crimen organizado: primero, la Casa Blanca ordenó acelerar designaciones y sanciones (EO 14157); después, el Departamento de Estado declaró terroristas a los principales cárteles (FTO/SDGT).

El mensaje para las empresas en México y Colombia es directo: la tolerancia al riesgo se acabó.
En junio, el Tesoro (FinCEN) aplicó por primera vez las facultades de la FEND Off Fentanyl Act y prohibió ciertas transferencias con tres instituciones mexicanas (CIBanco, Intercam y Vector), cortándolas de facto de la órbita USD.
En este contexto, un solo pago a un proveedor, socio o empleado vinculado a listas OFAC puede detonar:
Bloqueo de activos y transferencias en dólares.
Cierres preventivos de cuentas por bancos que protegen su corresponsalía.
Pérdida de financiamiento y daño reputacional.
El efecto dominó está probado: tras una sanción, los bancos locales reaccionan para no quedar expuestos.
Lo vimos en Colombia con la designación del presidente: sanción → reacción bancaria local para evitar riesgo secundario, y en México, donde tras las órdenes de FinCEN, Visa suspendió operaciones internacionales con tarjetas de CIBanco, analistas alertaron sobre degradaciones crediticias, y la autoridad financiera mexicana tuvo que reorganizar negocios fiduciarios.
Noticia relacionada: https://www.eltiempo.com/datos/que-colombianos-integran-actualmente-la-lista-clinton-del-departamento-del-tesoro-de-ee-uu-aqui-los-datos-3502899
Es el panorama de lo que una medida de cumplimiento puede causar en cadena.
CIMA te permite anticiparte.
Integramos fuentes oficiales internacionales (OFAC/SDN, Interpol, UNSC) y locales para verificar en segundos personas y entidades antes de contratar, pagar o asociarte.
Además, realizamos background checks completos (judiciales, legales, fiscales e identidad) para reducir tu exposición a sanciones, congelamientos y pérdidas operativas.
Con CIMA puedes:
Validar socios, proveedores y empleados antes de cualquier relación comercial.
Generar reportes para comités de riesgo y cumplimiento.
En un entorno donde la omisión también sanciona, la inteligencia preventiva es tu mejor defensa.

¡Hablemos!
Email: cima@strategosbip.com

